Hola a todos y todas,
En el CEIP Dion Casio de Mérida nos mostramos cómo utilizaban los grupos interactivos con el alumnado desde infantil hasta el último curso de primaria, por ello, hemos puestos en práctica esta experiencia educativa en dos cursos de primaria.
En esta entrada del blog os contamos cómo ha sido con el alumnado se segundo de primaria.
Hamos dividido a la clase en 4 grupos. Los alumnos han ido rotando por los distintos grupos siguiendo el orden de las agujas del reloj. Para marcar el tiempo hemos utilizado un cronómetro con cuenta regresiva que nos marcaba el tiempo en cada espacio.
Cada grupo ha contado con un docente y también hemos tenido la ayuda de una alumna de prácticas de la facultad de educación. Por tanto, esta actividad ha sido organizada entre Ana y Elena y han participado en su puesta en marcha Fátima, Borja, y Eva y Elena.
El contenido ha estado relacionado con el área de lengua. Se han diseñado actividades para repasar la unidad que acaban de finalizar. Se han buscado actividades dinámicas y llamativas. Estas actividades han sido:
-Grupo 1 actividad de ortografía: Con sopas de letras con palabras con MB y MB, para repasar la regla ortográfica que delante de "P" y "B" se usa "M".
-Grupo 2 actividad de expresión escrita: Dado un ejemplo, de manera conjunta debían escribir los pasos a seguir en una receta para hacer un sandwich o una macedonia.
-Grupo 3 actividad de gramática: En esta actividad había cartas que representaban acciones y un dado donde aparecía las palabras "Presente, pasado y futuro". Combinando carta y el resultado del dado debían escribir una frase escribiendo el verbo en el tiempo verbal señalado.
-Grupo 4 actividad de verbos: Con la pista de un dibujo debían encontrar el verbo adecuado para completar una frase. Con ello se quería incidir en como los verbos tienen distintas terminaciones.
- En una sesión ha dado tiempo a trabajar bastantes contenidos de distinta índole.
- Los alumnos y alumnas han estado muy implicados en la actividad. Al finalizar han manifestado que les había gustado y que les gustaría repetir otro día.
- La cuenta regresiva ha sido un acierto, porque iban mirando el tiempo que les quedaba y se esforzaban por terminar a tiempo en las actividades como la escritura de una receta o la búsqueda de palabreas en la sopa de letras.
- A los docentes nos ha parecido una práctica muy útil para repasar los contenidos una vez finalizado un tema y previo a un examen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario