jueves, 8 de mayo de 2025

OBSERVADORES: Puesta en práctica de las Tertulias dialógicas literarias

 Hola a todos y todas,

En nuestra visita al CEIP Dion Casio de Mérida observamos las TERTULIAS DIALÓGICAS LITERARIAS. En ellas no solo se lee, sino que también es un buen momento para expresar opiniones, contrastar ideas y compartir sentimientos. 

Por todo ello, hemos decidido realizar esta experiencia educativa con el alumnado de cuarto de primaria de nuestro centro. Para ello, hemos contado con la colaboración de sus tutoras, alumnado de prácticas de la facultad de educación y profesora de PT. La tertulia se ha realizado junto al alumnado del CEIP "Fátima" que han venido a visitarnos y han compartido esta actividad inter-centros.



La actividad se ha realizado en la biblioteca de nuestro colegio y se ha escogido un fragmento del libro de "El mago de Oz" de Frank Baum.

Para nuestro alumnado ha sido novedoso tanto la figura del moderador cómo la posibilidad de expresar ideas y no basarse únicamente en preguntas de comprensión lectora.

VALORACIÓN DE LAS TERTULIAS DIALÓGICAS LITERARIAS


Una vez finalizada la sesión, los alumnos y alumnas han rellenado un pequeño cuestionario que nos ha servido para valorar su grado de satisfacción de la actividad. 

De los cuestionarios hemos obtenido que el 77 % del alumnado ha valorado la actividad como interesante. 

Por su parte, el 77 % de los alumnos y alumnas repetirían la actividad.

Como valoración global, el 80 % de la clase le ha dado una puntuación de 5 estrellas en una escala de 0 a 5.

Las docentes también han disfrutado de la actividad y les ha parecido interesante.

Publicación realizada como CENTRO OBSERVADOR. Curso 2024-2025.



lunes, 5 de mayo de 2025

OBSERVADORES: Actividad Grupos Interactivos 2º de primaria

 Hola a todos y todas,

En el CEIP Dion Casio de Mérida nos mostramos cómo utilizaban los grupos interactivos con el alumnado desde infantil hasta el último curso de primaria, por ello, hemos puestos en práctica esta experiencia educativa en dos cursos de primaria. 

En esta entrada del blog os contamos cómo ha sido con el alumnado se segundo de primaria.

Hamos dividido a la clase en 4 grupos. Los alumnos han ido rotando por los distintos grupos siguiendo el orden de las agujas del reloj. Para marcar el tiempo hemos utilizado un cronómetro con cuenta regresiva que nos marcaba el tiempo en cada espacio.

Cada grupo ha contado con un docente y también hemos tenido la ayuda de una alumna de prácticas de la facultad de educación. Por tanto, esta actividad ha sido organizada entre Ana y Elena y han participado en su puesta en marcha Fátima, Borja, y Eva y Elena.

El contenido ha estado relacionado con el área de lengua. Se han diseñado actividades para repasar la unidad que acaban de finalizar. Se han buscado actividades dinámicas y llamativas. Estas actividades han sido:

-Grupo 1 actividad de ortografía: Con sopas de letras con palabras con MB y MB, para repasar la regla ortográfica que delante de "P" y "B" se usa "M".

-Grupo 2 actividad de expresión escrita: Dado un ejemplo, de manera conjunta debían escribir los pasos a seguir en una receta para hacer un sandwich o una macedonia.

-Grupo 3 actividad de gramática: En esta actividad había cartas que representaban acciones y un dado donde aparecía las palabras "Presente, pasado y futuro". Combinando carta y el resultado del dado debían escribir una frase escribiendo el verbo en el tiempo verbal señalado.

-Grupo 4 actividad de verbos: Con la pista de un dibujo debían encontrar el verbo adecuado para completar una frase. Con ello se quería incidir en como los verbos tienen distintas terminaciones.


REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Lo cierto es que nos ha parecido una experiencia muy positiva. Hemos analizado varios indicios: 

  • En una sesión ha dado tiempo a trabajar bastantes contenidos de distinta índole.
  • Los alumnos y alumnas han estado muy implicados en la actividad. Al finalizar han manifestado que les había gustado y que les gustaría repetir otro día.
  • La cuenta regresiva ha sido un acierto, porque iban mirando el tiempo que les quedaba y se esforzaban por terminar a tiempo en las actividades como la escritura de una receta o la búsqueda de palabreas en la sopa de letras.
  • A los docentes nos ha parecido una práctica muy útil para repasar los contenidos una vez finalizado un tema y previo a un examen.
Como mejora, se debe buscar que los alumnos y alumnas trabajen hablando más bajo y que hagan menos jaleo a la hora de intercambiarse de un grupo a otro, no obstante, entendemos que al ser la primera vez es lógico que haya existido menos tranquilo.

También hemos visto que esta actividad requiere de un trabajo previo de preparación de las actividades y del material, pero es cierto, que si se prepara en equipo la carga no es excesiva. 

Publicación realizada como centro OBSERVADOR. Curso 2024-2025.


sábado, 3 de mayo de 2025

OBSERVADORES: Actividad Grupos Interactivos 6º de primaria

Tras la observación en el CEIP Dion Casio de Mérida, hemos comenzado a poner en práctica este tercer trimestre aquellas actividades que más se ajustan a nuestro alumnado.

Así, los alumnos de 6ºA, con su tutora Ana, hemos puesto en marcha una actividad realizada en grupos interactivos. Para ello, hemos contado con la ayuda de Helena y Camino, colaborando en la elaboración del material sobre el que se va a trabajar, y con la participación de Jorge y Maripi en la propia actividad, además de dos alumnos de prácticas.

La actividad consistía en dividir la clase en 4 grupos de 4 alumnos, que iban rotando cada 10 minutos a una estancia diferente de la clase donde estaban las actividades con el maestro correspondiente.

Las actividades que se han realizado han sido:

  1. Mandala de categorías gramaticales.
  2. Significado de frases hechas.
  3. Ordenación de medidas de capacidad.
  4. Juego de las medidas.
El resultado de la actividad ha sido muy satisfactorio. Los alumnos han mostrado interés y su participación ha sido óptima. Les ha servido para repasar aquellos contenidos que ya tenían adquirido y para adquirir aquellos que aún no habían trabajado. Por otro lado, al profesorado le ha servido para identificar aquellos contenidos que se deben insistir en el aula para su completa adquisición.









Observadores. Curso 2024-2025.